
ANTENAS CELULARES Y ZONAS RESIDENCIALES
Señor director:
Con creciente frecuencia, los residentesde distintas comunas vemos aparecer subitamente antenas de telefonia celular en alguna casa vecina,a veces contigua a la que habitamos.Se suscitan asi conflictos en ocasiones bastante serios, frente a los cuales los municipios y los vecinos, nos encontramos inermes, bastando que las intalacion se ajuste a las normas tecnicas de la SUBTEL.
He ahi una notable paradoja: si la instalacion se hace en un espacio publico, corresponde a la respectiva municipalidad autorizarla, y esta (alcalde y concejales) tendra buen cuidado al resolver;en tanto si se instala en un sitio privado ,asi sea una zona residencial basta -como se dijo-que cumplir las normas de la subtel.
Ello es asi desde el 20 de Febrero de 2002, en que se publico en el Diario Oficial EL Decreto nº217 del MINVU,AÑO 2001,QUE MODIFICO EN LO PERTINENTE la ORDENANZA( decreto) GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES ,SEÑALANDO QUE :
"Las antenas con sus soportes y elementos rigidos con sus elementos adicionales se entenderan complementarias a los usos de suelo residencial, equipamiento,actividades productivas,infraestructura y area verde ." Consiguientemente ,si existe voluntad para poner termino a la anomala situacion existente y en tanto se apruebe la ley cuyo proyecto lleva años de discusion en el Congreso, SOLO SE REQUIERE LA DICTACION DE UN DECRETO SUPREMO que derogue la disposicion antes citada y otras complementarias que se introdujeron en la Ordenanza de Urbanismo y Construcciones .
Luis Montt
Alcalde de La Reina
leer sobre proyecto de ley y mas